Hace unos días en la librería no pude evitar fijarme en la portada de Félgora y la Antesala del Olvido, así que lo cogí y leí la contraportada, pero a pesar de ello, el libro siguió siendo un misterio porque no decía realmente nada.

Pues fíjate como son las casualidades que ayer, mirando quién sabe qué en internet, me encontré con la gran sorpresa de que el autor iba a hacer una presentación en la librería Unicornio y como casualmente hoy se habían suspendido las clases por un acto que se celebraba en el centro, pude ir a la presentación y disipar mis dudas (aunque las preguntas la hiciese Lana que también estaba por allí).
Parece ser que no es casualidad que la sinopsis no dijese nada del libro y es que, según nos comentó el dueño de la tienda y conductor de la presentación y que luego ratificó el autor, César González Bernabé, contar cualquier cosa del libro sería desvelar demasiado y estropear la lectura del mismo.

La presentación no fue muy larga. En ella pude descubrir que el libro estaba centrado en el mundo de los sueños (algo que ya pude saber tras entrar en la web de Appaloosa Editorial días atrás) y quizás más concretamente en una casa que puedes "visitar" en ese momento cuando duermes en el que eres consciente de que estás soñando.
Aunque la novela se supone que es juvenil, el autor nos comentó que más bien está recomendada su lectura a partir de cierta edad y que de hecho, la mayor parte de los lectores de este libro son adultos.
Por último, también nos comentó que, aunque el libro tiene un final, deja un puerta abierta a una continuación, la cual de hecho, ya está escribiendo.

Al final Lana y yo nos llevamos firma del autor y quiero agradecer de corazón al dueño de la librería, porque sin ser mi intención (creo que me puse colorada), acabó regalándome el libro.

Pues fíjate como son las casualidades que ayer, mirando quién sabe qué en internet, me encontré con la gran sorpresa de que el autor iba a hacer una presentación en la librería Unicornio y como casualmente hoy se habían suspendido las clases por un acto que se celebraba en el centro, pude ir a la presentación y disipar mis dudas (aunque las preguntas la hiciese Lana que también estaba por allí).
Parece ser que no es casualidad que la sinopsis no dijese nada del libro y es que, según nos comentó el dueño de la tienda y conductor de la presentación y que luego ratificó el autor, César González Bernabé, contar cualquier cosa del libro sería desvelar demasiado y estropear la lectura del mismo.

La presentación no fue muy larga. En ella pude descubrir que el libro estaba centrado en el mundo de los sueños (algo que ya pude saber tras entrar en la web de Appaloosa Editorial días atrás) y quizás más concretamente en una casa que puedes "visitar" en ese momento cuando duermes en el que eres consciente de que estás soñando.
Aunque la novela se supone que es juvenil, el autor nos comentó que más bien está recomendada su lectura a partir de cierta edad y que de hecho, la mayor parte de los lectores de este libro son adultos.
Por último, también nos comentó que, aunque el libro tiene un final, deja un puerta abierta a una continuación, la cual de hecho, ya está escribiendo.

Al final Lana y yo nos llevamos firma del autor y quiero agradecer de corazón al dueño de la librería, porque sin ser mi intención (creo que me puse colorada), acabó regalándome el libro.