Mostrando entradas con la etiqueta Disney/Pixar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Disney/Pixar. Mostrar todas las entradas

Inside Out

Simplemente genial. Deseando verla ya.


Piratas del Caribe: En mareas misteriosas

Título original: Pirates of the Caribbean: On stranger tides
Dirección: Rob Marshall
Reparto: Johnny Depp (capitán Jack Sparrow), Geoffrey Rush (Héctor Barbossa), Penélope Cruz (Angélica), Ian McShane (Barbanegra), Kevin R. McNally (Gibbs), Astrid Bergès-Frisbey (Syrenia), Sam Claflin (Philip Swift), Stephen Graham (Scrum), Tamayo Perry (pirata), Gerard Monaco (oficial español), Óscar Jaenada (el español), Paul Bazely (Salaman), Deobia Oparei (pirata artillero), Keith Richards (capitán Teague).
Guión: Ted Elliott y Terry Rossio
Música: Hans Zimmer
Vestuario: Penny Rose
País: USA
Año: 2011

Género: Acción, aventuras, comedia, fantasía.


Argumento
Nuestro querido Capitán Jack Sparrow regresa a la aventura y esta vez le llevará hasta la legendaria Fuente de la Juventud. Pero por el camino se topará con viejos amigos, viejos amores y viejos enemigos que no le facilitarán el camino.


Opinión
La verdad es que me encuentro aquí delante del ordenador sin saber muy bien que escribir sobre esta película, porque si bien, no me pareció tan mala como Piratas del Caribe: En el fin del mundo (a ver si escribo la reseña de la segunda y la tercera), dista mucho de ser la mejor de la saga y es que a los guionistas se le fue la mano.

A lo mejor son cosas mías, pero viendo Piratas del Caribe: En mareas misteriosas me dio la impresión de que intentaron darle más espectacularidad para que la gente se quedase con la boca abierta sólo con las imágenes y en cierto modo no está mal, pero creo que esto les ha hecho descuidar muchos detalles y es que en la película pudimos ver cosas como escaladas imposibles a cocoteros (con saltos de "lianas" incluidos) o ridículos cañones de fuego que lanzaban unas llamaradas brutales, pero que no podía haber sido más basto. Y así toda una serie de cosas que, si bien, vistos por separados no tienen mucha importancia, en conjunto le restaba mucho a la película.

En lineas generales, la historia no estaba mal, pero eché en falta alguien que los estuviese persiguiendo y que frustrase siempre los planes. A falta de la marina inglesa, pensé que serían los españoles los que cumplirían esta función, pero me equivoqué, puesto que a penas aparecían, aunque eso sí, no podían hecho un mejor papel al final de la historia, me pareció inesperado y una absoluta genialidad.

En cuanto a los nuevos personajes, ha habido un poco de todo. La sirenita (no digo el nombre para no estropearle a nadie el "gran momento" XD) y Philip, los que supongo son la nueva parejita, básicamente eran prescindibles (al menos en esta entrega, imagino que tendrán un mejor futuró en las próximas películas), además la actriz, que es española, se dobla a si misma y lo hace francamente mal (cómo suele pasar en estos casos). Angélica, o sea, Penélope Cruz, no ha estado nada mal (y lo digo a pesar de que esta mujer no es santo de mi devoción), espero que los guionistas sepan aprovechar el personaje, porque creo que le podrían sacar mucho jugo. En cuanto a Barba Negra, sin duda es el mejor de los nuevos (los piratas malotes siempre son los mejores), e imagino (y espero) que el personaje tendrá también su protagonismo en las siguientes entregas.

En definitiva una película que no está mal, pero que tampoco está bien, sino ahí, ahí, entre el me gusta y el le falta algo.

Trailer

Puntuación: 3/5
Web oficial: Piratas del Caribe: En mareas misteriosas

No Words (I)

Enredados

Título original: Tangled
Dirección: Byron Howard y Nathan Greno
Doblaje (original): Mandy Moore (Rapunzel), Zachary Levi (Flynn Rider), Donna Murphy (Gothel), Brad Garrett (matón con garfio), Ron Perlman (hermano Stabbington), Jeffrey Tambor (matón con nariz grande)
Guión: Dan Fogelman, basado en el cuento “Rapunzel” de los hermanos Grimm
Música: Alan Menken
País: USA
Año: 2010

Género: Aventuras, Comedia, Fantasía.

Argumento
Rapunzel es una princesita que nace con un don: su pelo es mágico.
Así pues Gothel, secuestra a la pequeña princesa y la cría como si fuera suya en una alta torre donde nadie la pueda encontrar y donde ella no pueda escapar para aprovecharse del don de la niña.
Pero un día aparece Flynn, un pícaro ladrón, que cambia la vida de la joven para siempre.


Opinión
Síiii, me ha gustado (*Nami respira aliviada*).

Cuando vi el teaser de Enredados (por aquel entonces todavía se llamaba Rapunzel, que para el que no lo sepa, le cambiaron el nombre, porque era "muy de chicas"), me reí todo lo que quise y más y la película me dio muy buenas vibraciones. Cierto es que yo hace año que no me fío de los trailers (de hecho, sólo suelo ver los teasers, que son más cortos, interesantes y no me destripan las películas), pero este molaba.

He disfrutado mucho de Enredados, me he divertido y me he reído muchísimo (no sólo con la película, sino también con un niño de la sala que no hacía más que gritarle cosas a la pantalla como "¡Rapunzel está viva!" o "¡Corre caballito!", que mono XD).

Esta es una película sobre todo de aventuras, muy colorida, brillante y alegre y con un toque de romance muy bonito (y no hablo de que se enamoren los personajes, que eso estaba más que cantado, sino que me refiero a la ambientación cuando se ponen "tontitos" y es que la escena de los farolillos es preciosa).

Sin embargo, Enredados no se va a llevar las 5 estrellitas porque, a parte de algunos detalles que no me convencieron al principio y el final, confieso que no me han gustado las canciones (snif, snif, yo quería salir cantando de la sala). Les ha faltado el encanto que tenían las canciones de otros clásicos Disney y que sí se consiguió en Encantada (que según leí en Hana Street va a tener segunda parte), aunque a quién vamos a engañar, seguro que terminaré pillándome la banda sonora y la iré cantando por todas las esquinas.

De cualquier modo, es una película muy recomendable, tanto para niños como adultos y que he disfrutado enormemente.

Y por cierto, que estoy enamorada de Flynn (*supiro*). En mi ranking de príncipes Disney está empatado con Aladdin. Si no has visto la película y quieres conocerlo un poco más, tienes que ver este video (y ya de paso, te recomiendo este de Pascal, que ese bichito es genial).

Trailer


Puntuación: 4.5/5
Web oficial: Enredados

Tron Legacy

Título original: Tron Legacy
Dirección: Joseph Kosinski
Reparto: Jeff Bridges (Kevin Flynn/Clu), Garrett Hedlund (Sam Flynn), Olivia Wilde (Quorra), Serinda Swan (Sirena 2), Bruce Boxleitner (Alan Bradley), Beau Garrett (Gem), Michael Sheen (Castor), James Frain (Jarvis)
Guión: Edward Kitsis y Adam Horowitz; basado en un argumento de Adam Horowitz, Brian Klugman, Edward Kitsis y Lee Sternthal; basado en los personajes creados por Steven Lisberger y Bonnie MacBird
Música: Daft Punk
Vestuario: Michael Wilkinso
País: USA
Año: 2010

Género: Acción, Ciencia ficción.

Argumento
Sam Flynn, un joven rebelde de 27 años, vive atormentado por la misteriosa desaparición de su padre, Kevin Flynn, un hombre que fue reconocido como el máximo visionario de tecnología del mundo. Sam sigue la pista de una extraña señal procedente de la antigua sala de juegos recreativos de Flynn. Acude allí porque sabe que sólo la ha podido enviar su padre y acaba absorbido en la red digital en la que su padre lleva atrapado 20 años. Con la ayuda de la intrépida guerrera Quorra, padre e hijo se embarcan en un viaje de vida o muerte a través de un universo digital visualmente asombroso.


Opinión
Mi primera reseña del año, va a ser de la última película que ví en el cine: Tron Legacy.

A ver como empiezo. Como recordarán algunos, el teaser de la San Diego Comicon de esta película me flipó y de mi boca lo único que salía era ¡¡WOOOW!!. A cada segundo había una referencia a la priméra película, la estética y los efectos eran brutales y me encantó cuando uno de los personajes cae de su moto y dice algo así como "Es sólo un juego" y el otro (Clu) le responde "Ya no" (por no hablar de que salía Jeff Bridges, que era uno de los protagonistas de la primera).

Del teaser saqué la conclusión de que algo había pasado y que las reglas de ese mundo habían cambiado y del trailer, que Flynn (Jeff Bridges) se había quedado atrapado allí. Y aunque en un principio puede parecer que sí, lo cierto es que no es del todo así.

La película empieza bien, Flynn desaparece dejando a su hijo Sam atrás, el cual cuando crece se dedica a robar software de ENCOM y colgarlo en internet para que la gente se lo baje de forma gratuita. Por los diálogos de esta parte de la película, pensé que en ENCOM estaba la clave del asunto y además la cosa pintaba bien porque, una que es informática, se revolvió en el asiento al ver que los comandos que se veían en las pantallas, parecían correctos y todo (madre mía, los pelos como escarpias). Pronto me daría cuenta de que ENCOM no pintaba nada en la película y que todo el tema friki de la primera, se iba a quedar en 4 comandos y ya está .

Total, que como era de esperar, Sam acaba metido dentro de ese mundo, un mundo absolutamente espectacular, con unos diseños increibles y unos juegos que ¡¡Oh, Dios mío!!, que guapos, lo mejor de toda la película. Pero una vez se acaban los juegos, se acaba lo bueno y la película cae totalmente en picado, con un argumento tristemente insulso y sin sentido en ese mundo digital y con un final que, ejem ¬_¬

Entiendo que hayan querido hacerla más comercial, pero reconozcámoslo, Tron era una película muy friki y por eso era tan interesante. Tron Legacy apenas conserva la esencia de la primera y lo peor de todo es que salí del cine con la sensación de que esta película no era la misma que la que mostraba el teaser y de hecho tanto yo como Tor, estamos convencidos de que la idea con la que se comenzó este proyecto, poco tiene que ver con el producto final.

Por otro lado, quise darle una oportunidad a esta película en 3D, porque le veía grandes posibilidades, pero tristemente no lo supieron aprovechar. Además, por lo que vi, se vino a confirmar lo que le escuché una vez a un profesional de efectos especiales de Hollywood (no me preguntes su nombre porque no lo recuerdo), que decía que muchas películas no tenían malos efectos, sino poco tiempo y es que viendo Tron Legacy he tenído la sensación de que se lo curraron mucho al principio (porque en serio, que es genial), pero que (casualmente) pasados los juegos, se acabó la espectacularidad.

Por último, mencionar algo que se ha alabado mucho y es la banda sonora de Daft Punk y es que no podía faltar la música elecTRONica en la película.

En definitiva una película muy desaprovechada, que si mereció la pena ver fue por los diseños y los juegos.

Trailer



Puntuación: 3/5
Web oficial: Tron Legacy

Reir, no más (IV): Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides

No sabía donde poner este trailer, pero con lo que me he reído le ha tocado aquí.

Confieso que no quería ver el trailer (y de hecho, no lo he visto entero), pero es que Tor me dijo que tenía que ver a la Pe, que en cuanto abriese la boca para decir una frase larga entendería porqué.


Madre mía lo que me he reido, que casi me quedo sin respiración. Si es que la chica parece que se haya criado en las islas, si hubiese dicho "ven pa'cá" habría sido el no va más.

NOTA.- El trailer en español no tiene tanta gracia, así que merece la pena verlo hasta la susodicha escena (que está en torno al minuto 1:00), aunque no lo entiendas.

Piratas del Caribe: La Maldición de la Perla Negra

Título original: Pirates of the Caribbean: The curse of the Black Pearl
Dirección: Gore Verbinski
Reparto: Johnny Depp (Capitán Jack Sparrow), Geoffrey Rush (Capitán Barbossa), Orlando Bloom (Will Turner), Keira Knightley (Elizabeth Swann), Jack Davenport (Comodoro Norrington), Jonathan Pryce (Gobernador Weatherby Swann), Lee Arenberg (Pintel), Mackenzie Crook (Ragetti), Damian O'Hare (Gillette), Giles New (Murtogg), Zoe Saldana (Ana María).
Guión: Ted Elliott y Terry Rossio; basado en un argumento de Stuart Beattie, Ted Elliott y Terry Rossio
Música: Klaus Badelt
Vestuario: Penny Rose
País: USA
Año: 2003

Género: Acción, Aventura, Fantasía

Argumento
La idílica vida del pícaro pero irresistible Capitán Jack Sparrow da un vuelco cuando su enemigo, el capitán Barbossa, le roba su barco, la Perla Negra y ataca la ciudad de Port Royal secuestrando a Elizabeth Swann la hermosa hija del Gobernador. Will Turner, el amigo de la infancia de Elizabeth decide unirse a Jack, en un acto de galantería para rescatar a la chica y de paso recuperar la Perla Negra. Lo que Will no sabe es que la maldición de un tesoro ha condenado a Barbossa y a su tripulación a convertirse eternamente en esqueletos vivientes.


Opinión
Cuando vi por primera vez esta película, no pude evitar enamorarme de ella.

Era de aventuras, tenía humor, estaba ambientada en el siglo XVIII y tenía PIRAAATAS. Vamos es que era la candidata perfecta para deslumbrarme y dejarme alelada para el resto de mi vida.

Hace poquito la han vuelto a poner por televisión y otra vez que la he vuelto a ver. Es curioso, porque en realidad no tenía intención de verla, la tengo en DVD y digamos que la he visionado más de una y de dos veces, pero heme allí, de pie delante de la caja tonta, con el mando en la mano y mi dedo en el botón rojo a punto de pulsar, cuando de pronto, en lugar de presionar sobre aquel cacharro, fue mi trasero el que presionó el sillón y de allí no me moví, excepto para ir a cenar cuando pusieron anunción (que por cierto, que de anuncios, se acabó a las y pico mil).

"Piratas del Caribe: La Maldición de la Perla Negra" me pareció, y me sigue pareciendo, un soplo de aire fresco, una película que recuperaba la esencia del cine clásico de aventuras y que lo adaptaba a los tiempos actuales de una manera magnífica, dando lugar a una historia divertida y trepidante con momento absolútamente inolvidables.

Sin duda esta es una de las películas con las que más disfruto cada vez que la veo y que estará entre mis películas favoritas por los siglos de los siglos.

Trailer


Puntuación: 5/5
Web oficial: Piratas del Caribe: La Maldición de la Perla Negra

El Aprendiz de Brujo

Título original: The sorcerer’s apprentice
Dirección: Jon Turteltaub
Reparto: Nicolas Cage (Balthazar Blake), Jay Baruchel (Dave Stutler), Alfred Molina (Maxim Horvath), Monica Bellucci (Verónica), Teresa Palmer (Becky Barnes), Toby Kebbell (Drake Stone), Alice Maud Krige (Morgana), Jake Cherry (Dave de niño), Omar Benson Miller (Bennet), Gregory Woo (Sun Lok).
Guión: Lawrence Konner, Mark Rosenthal, Matt Lopez, Doug Miro y Carlo Bernard
Música: Trevor Rabin
Vestuario: Michael Kaplan
País: USA
Año: 2010

Género: Acción, aventuras, comedia, fantasía.

Argumento
Balthazar Blake lleva siglos buscando al primer merliniano, un joven con el poder de usar la magia sólo con las manos y que tendrá poder suficiente para acabar con Morgana, la cual está atrapada, pero que sin duda, con ayuda de sus seguidores, regresará a la tierra. Llevado por el destino, el niño Dave Stutler acaba en la tienda del mago y allí descubre que él es el elegido, pero no será años más tarde, después de intentar autoconvencerse de que lo que pasó allí no fue real, que se convertiría en un aprendiz de brujo para salvar la tierra.


Opinión
La película me ha parecido mala.

No es una de esas películas que piensas que era malilla, pero que se podía ver, no, era bastante pestiño, pero claro, es que ya desde que me enterase de que se iba a estrenar, algo fallaba.

La cosa es que cuando empecé a ver el trailer por primera vez pensé que estaba muy chulo y molaba bastante, hasta que irrumpió en la pantalla Nicolas Cage y lo rompió todo. No tengo nada en contra de este hombre, pero es que no me pegaba nada en El Aprendiz de Brujo y efectivamente, para mi no pega nada en la película.

Cada vez que lanzaba un hechizo era como si estuviera revolviendo un caldero con las manos. Su expresividad como mago es de cero absoluto y si a eso le sumamos una historia de amor que no hay quien se la crea (con un beso al final más malo que el hambre) y muchas frases tontas, pues en fin, tienes lo que tienes.

Lo único que salvo de la película son los efectos especiales que si que me gustaron y especialmente la escena del barrio chino con todos esos papelillos de colores volando de un lado a otro. Sin duda un trabajo magnífico.

En resumen, una película mala para ver en casa estando aburrido.

Trailer



Puntuación: 1/5
Web oficial: El Aprendiz de Brujo

Toy Story 3

Título original: Toy Story 3
Dirección: Lee Unkrich
Doblaje original: Tom Hanks (Woody), Tim Allen (Buzz Lightyear), Joan Cusack, Timothy Dalton (Sr. Púas), John Ratzenberger (Hamm), Michael Keaton (Ken), Wallace Shawn (Rex), R. Lee Ermey (sargento), Jodi Benson (Barbie), Whoopi Goldberg (Pulpi), Ned Beatty (Lotso Abracitos).
Guión: Michael Arndt
Música: Randy Newman
País: Estados Unidos
Año: 2010

Género: Animación, Aventuras, Comedia.

Argumento
Andy ya es mayor y está a punto de irse a la Universidad, pero ¿que va a pasar con sus juguetes? ha llegado el momento de separarse de ellos y eso significa guardarlos en el trastero, donarlos o en el peor de los casos, tirarlos a la basura.


Opinión

"¿Por qué quieres trabajar en Pixar?" es lo que a menudo me pregunta mi familia y alguna que otra persona que no es capaz de entecer mi pasión por la animación.

Pues quiero trabajar en Pixar por Toy Story 3.

Quiero trabajar en una película que emocione a los niños y que haga que le griten a la pantalla para advertirle a los protagonistas que están en peligro.

Quiero trabajar en una película que maraville a los mayores y les haga ser capaces de ver más allá de unos monigotes en la pantalla.

Quiero trabajar en una película que haga reir a carcajadas a todo el mundo, que te cueste parar y que te duela todo de tanto reir.

Quiero trabajar en una película que haga que tengas el corazon en un puño, porque parece que todo está perdido y ha llegado el final.

Quiero trabajar en una película que te haga llorar de emoción y que no seas capaz de contener las lágrimas que corren por tus mejilla.

Quiero trabajar en una película que haga magia y magia es Pixar. Y mágico ha sido ver Toy Story 3 y haber sentido todo eso y mucho más, al igual que mágico fue haber visto por primera vez Toy Story en el cine y haber sabido lo que quería hacer de verdad en la vida, aunque no supiese como.

Trailer



Puntuación: 5/5
Web oficial: Toy Story 3

OMG! (III): Rapunzel

Sólo por lo mucho que me he reído, este teaser trailer se merece un OMG!


Me mola el nuevo chico Disney, es guapo, es pillo y tiene encanto (tal vez me ha recordado un poco a Aladdin, mi príncipe Disney favorito).

OMG! (II): Tron Legacy

Pues me parece que a partir de ahora dentro del OMG! también voy a incluir videos, porque ayer volví a ver este trailer y lo volví a flipar.


Reconozco que si no has visto la película original, este trailer te puede dejar pescando, pero para aquellos que si la hemos visto, este trailer nos ha dejado boquiabierto y babeando (y cuando ha salido Jeff Bridges, eso ha sido un OMG! en toda regla).

Para el que no sepa que demonios es esto, porque hay que reconocer que es una cosa un tanto friki, se trata del teaser, que se lanzó en la pasada San Diego Comicon, de la película Tron Legacy y que es una continuación de la película Tron del año 1982.

Si quieres ver el trailer oficial y entender un poco mejor de que va la cosa puedes hacerlo aquí.

Alicia en el País de las Maravillas

Título original: Alice in Wonderland
Dirección: Tim Burton
Reparto: Mia Wasikowska (Alicia), Johnny Depp (Sombrerero Loco), Helena Bonham Carter (Reina Roja), Alan Rickman, Anne Hathaway (Reina Blanca), Michael Sheen (Conejo Blanco), Stephen Fry, Timothy Spall, Crispin Glover (Sota de Corazones), Christopher Lee.
Guión: Linda Woolverton; basado en los libros "Alicia en el País de las Maravillas" y "A través del espejo" de Lewis Carroll.
Música: Danny Elfman.
Vestuario: Colleen Atwood
País: USA.
Año: 2010.

Género: Fantasía, Aventuras.

Argumento

Alicia tiene casi 20 años y durante este tiempo ha pensado que todo lo que le ocurrión en El País de las Maravillas es un sueño, pero ya es una señorita y como buena dama damita inglesa tiene ciertas obligaciones que cumplir, sin embargo ella no está segura de que querer seguir el camino que la sociedad le marca y de pronto ocurre, la liebre blanca de sus sueños está ahí.


Opinión
Antes de empezar, tres advertencias:

  1. Esta película NO es "Alicia en el País de las Maravillas".
  2. Esta película NO es "Alicia a través del espejo".
  3. No he ido a ver esta película en 3D porque por el momento nos los venden como el no va más, pero no sólo la mayor parte de estos títulos no están concebidos como películas en 3D y por tanto la cosa no es para tanto, sino que encima en España los cines nos estafan. En Irlanda cobraban sólo 1€ más y te llevabas una gafas plásticas cutronas a casa (que dicho sea de paso no servía para nada, pero tu te ibas tan contento). Aquí te cobran 3€ de más como si la toallita que te dan para limpiar la mierda del que las usó antes que tú estuviera hecha de algún tipo de fibra compuesta a base de piedras preciosas.

Una vez hechas las advertencias pertinentes, podemos comenzar.

Cuando estrenaron esta película en Inglaterra ya me lo advirtieron "Nami, la peli es un VaASerQueNo", yo dije "Oh Dios ¿qué me estás contando?" y ella me dijo "Lo que estás leyendo".

Conociendo sus gustos y conociendo los míos, tenía todas las posibilidades de que fuéramos a coincidir, pero aún con esas, yo tenía que comprobarlo con mis propios ojos y efectivamente, Alicia en el País de las Maravilla ha sido un truñaco.

Este país que nos presenta Tim Burton, sólo tiene del de Lewis Carroll los nombres de los personajes y muy poco de sus personalidades (imagínate como sería la cosa que el gato de Cheshire me recordó a Garfield). Los personajes han perdido toda su esencia, no están tan locos como en su versión original y ya no se desarrolla en el mundo disparatado que conocía. Éste es un mundo en el que todo está escrito y ahí es dónde creo que radica el mayor error de la película, que no es cúmulo de sin sentidos, sino que desde el principio los habitantes del País de las Maravillas, actuan según un guión escrito en forma de oráculo.

Alicia en el País de las Maravilla tiene un punto de partida en la inglatrerra del siglo XIX que como introducción no estaba mal, pero que personalmente lo vi un tanto forzado. Luego comienza la verdadera historia, que es aburrida a más no poder. Y por último regresa a su casa, en un final malo a rabiar, donde la moraleja podría ser algo así como "elije tu propio destino" (bonito mensaje, pero no hay quién se lo crea dentro del contexto de la película).

Sólo hay dos cosas que salvo de esta película. La primera y más evidente es la estética puramente TimBurtoniana (ese vestido rojo de Alicia lo quiero para mi) y la segunda es el personaje de Stayne, que vete tu a saber porqué, me gustó mucho.

Si en lugar de haber pretendido ser un "Alicia regresa al País de las Maravillas", hubiese sido simplemente una historia original, a lo mejor todos la habríamos visto con otros ojos y hasta nos habría gustado, pero de esta manera, señor Tim Burton, VaASerQueNo.

Nota.- ¿Por qué a Johnny Depp lo ha doblado Iván Muelas? Lo considero un gran actor de doblaje, pero es que para mi (cómo para tantas otras personas) Johnny Depp es Luis Posadas, de hecho, en el trailer sale su voz.

Trailer


Puntuación: 2/5
Web oficial: Alicia en el País de las Maravillas

Tiana y el Sapo

Título original: The princess and the frog.
Dirección: Ron Clements y John Musker.
Doblaje original: Terrence Howard (James), Anika Noni Rose (Tiana), Bruno campos (príncipe Naveen), Jim Cummings (Ray), Keith David (Dr. Facilier), John Goodman (Big Daddy), Oprah Winfrey (Eudora), Jenifer Lewis (Mama Odie), Michael-Leon Wooley (Louis), Jennifer Cody (Charlotte).
Guión: Ron Clements, Rob Edwards, John Musker, Greg Erb y Jason Oremland.
Música: Randy Newman.
País: USA.
Año: 2009.

Género: Animación, fantasía, musical.

Argumento
Tiana es una joven luchadora que trabaja duramente para conseguir su gran sueño, abrir su propio restaurante. Un día se tropieza con el Príncipe Naveen, un chico arrogante al que sólo le interesa divertirse y el cual ha caido víctima de una maldición Voodoo, habiendo sido convertido en sapo, por lo que deberá ser Tiana quién consiga romper el hechizo.


Opinión

He querido inaugurar el blog con la última película que he ido a ver al cine, Tiana y el Sapo.

Tiana y el Sapo es una película que pretende recuperar el espíritud de los grandes clásicos de Disney, pero que no llega a conseguirlo del todo. Ninguna de las canciones me enganchó verdaderamente y muchos de los temas me dieron la sensación de estar metidos con calzador, además de que para estar en Nueva Orleans, he echado de menos que hubiese más sonido a Jazz.

De cualquier modo, la película es entretenida, tiene sus buenos momentos y yo personalmente, agradezco poder volver a ver una película de animación tradicional, con un diseño cuidado y que en cierto modo me recuerde a las películas de mi infancia.

Trailer


Puntuación:
Web oficial: Tiana y el Sapo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...