Nota Mental (II)

No volver a comprar mangas de Planeta de Agostini
Vale que la crisis nos tiene a todos fastidiados (a unos más que a otros) y que las editoriales se pueden haber visto "obligadas" a subir los precios, pero es que lo de Planeta de Agostini no tiene nombre, porque lo que ellos pretenden es equiparar sus precios a los de otras editoriales, pero ofreciendo un producto de peor calidad.

Con todo el dolor de mi corazón he tomado la decisión de no comprar más mangas a esta editorial a menos que me ofrezcan una calidad igual o superior a la Pluto (el cual espero reseñar pronto). Sé que me veré tentada y que posiblemente algo terminará cayendo en mis manos, pero sé que otros se quedarán en la estantería si no superan un mínimo de calidad.

Y como no soy de las que cree que los editores son adivinos y que si dejo de comprar sus mangas sabrán perfectamente cuales son mis motivos (eso me recuerda a los famosos complots contra Norma que promulgaban algunos otakus hace muchos años), les haré llegar mi queja como está mandado.

Eli Basanta

Eli Basanta es una ilustradora y diseñadora barcelonesa a la que conocí hace algo más de un año cuando vino a Tenerife a dar un taller de dibujo manga (aunque antes de eso ya la seguía por Deviantart).

Eli es una chica fantástica a la que quiero mucho y a la que le estoy dedicando esta entrada porque siempre tiene unos detalles muy bonitos conmingo y es que este Salón del Manga del Tenerife (que acaba de terminar y en el que he estado trabajando mañana y tarde) me ha regalado y dedicado esto:


¿A que es una preciosidad? Es uno de sus dibujos que estaba colocado en la exposición.

Algún día tengo que pagarle estos detalles, así que de momento quiero invitar a todos mis lectores a que se pasen por su web para que conozcan algo más de su arte y por Puxineli donde vende sus creaciones en joyas que son una preciosidad y están muy bien de precio.

Nota Mental (I)

Las películas de "Crepúsculo" producen un fuerte efecto de somnolencia.
Al menos a mi XD

La Mecánica del Corazón

Título original: La Mécanique du Coeur
Autor: Mathias Malzieu
Año: 2007
Idioma Original: Francés

Edición leída
Editorial: Reservoir Books. Mondadori
Páginas: 176
ISBN: 9788439721956

Género: Romántica

Sinopsis (de la editorial)
Imagina la noche más fría de la historia. La nieve cae sobre la ciudad de Edimburgo. En lo alto de una colina nace el pequeño Jack, pero su corazón está dañado. Y por eso necesitará reemplazarlo por un reloj de madera, un corazón artificial del que dependerá su vida. Acompañemos a Jack en su aventura quijotesca desde las frías callejuelas escocesas hasta una radiante ciudad andaluza, en busca del amor. Pero, ¡cuidado! Jack debe seguir unas reglas para sobrevivir:

Uno: NO TOQUES LAS AGUJAS.
Dos: DOMINA TU CÓLERA.
Tres: NO TE ENAMORES NUNCA.

LA MECÁNICA DEL CORAZÓN DEPENDE DE ELLO

Deseemos suerte a Jack, y recuerda que, como en este cuento para niños grandes, todos hemos sufrido alguna vez por nuestro voluble corazón.


Opinión
Cuando vi este libro por primera vez, no pude evitar fijarme en él. Esa portada tan bonita, con esos toques tan Steampunk y ese argumento, era inevitable que no me llamase la atención, pero ahora que lo he leído la verdad es que creo que no es en absoluto lo que esperaba.

Lo cierto es que el día que vi el libro en la sección de Romántica Adulta de una librería, mi percepción de La Mecánica del Corazón cambió y aunque este género no es que me diga mucho la verdad, aún así me apetecía leerlo y de paso adentrarme un pelín en ese género del que he leído más bien poco y del que en la mayor parte de los casos huyo como de la peste.

Sabiendo que era un libro más romántico que otra cosa, intenté leerlo desde esa perspectiva, pero que quieren que les diga, o yo tengo el gen del pastel muy atrofiado (que lo está bastante, a quién vamos a engañar), o a este libro le ha faltado algo. No sé, más romanticismo, más amor, más pasión o más algo, porque se queda corto en todos los aspectos.

Como ya dije en el IMM de junio, no sé que pensar, no sé si me ha gustado o no, porque tiene sus cosas buenas, pero sin llegar a llenar del todo y tampoco me veo capaz de valorarlo dentro de su género, así que este libro se va a quedar en el limbo y no lo voy a puntuar, porque ni siquiera creo poder darle una valoración numérica.

Puntuación:
Web Oficial: La Mecánica del Corazón

De vuelta

Después de más de 24 horas de retraso con respecto a la hora estimada de llegada, por fin estoy en casa.

Es que Vueling no sólo nos cambió la hora de nuestros vuelo (Elwen, me acordé de ti) sin avisarnos, sino que además el avisón salió con 1 hora y 40 minutos de retraso. Total, que perdimos nuestro vuelo a Tenerife, de modo que tuvimos que buscar otro vuelo y hacer noche en Madrid.

Pero bueno, que ya estoy en mi casita molida como un higo y con los pies que no pueden dar un paso más, así que necesitaré algo de tiempo para recuperarme, pero espero retomar el blog con normalidad en breve.

Cerrado por Vacaciones

Quién me iba a mi a decir a mi que me iba a ir de viaje. Si es que mis amigos no me dieron tiempo de reaccionar y cuando me vine a dar cuenta ya teníamos los pasajes y todo reservado, pero sé que merecerá la pena y me servirá para desconectar un poco porque llevo unos días de no parar.

Nos vemos el 9 de julio más o menos.

Reir, no más (II): Gandalf Goes to the World Cup


Madre mía las risas que me eché cuando vi este video. Y la musiquilla es que se sale XD.

Confieso que esta entrada es un poco para rellenar, pero es que mientras siga tan liada como hasta ahora, no voy a poder hacer mucho más y tampoco es cuestión de dejar abandonado el blog (pero ya va quedando menos). De cualquier modo, espero que te hayas divertido tanto como yo.

OMG! (III): Rapunzel

Sólo por lo mucho que me he reído, este teaser trailer se merece un OMG!


Me mola el nuevo chico Disney, es guapo, es pillo y tiene encanto (tal vez me ha recordado un poco a Aladdin, mi príncipe Disney favorito).

Clover

Título original: Clover
Autor: CLAMP
Año: 1997–1999
Número de tomos: 4

Edición leída
Editorial: Mangaline
Año: 2002
Número de tomos: 4

Género: Ciencia ficción

Sinopsis
Kazuhiko es un militar retirado al que le encargan desde el gobierno una misión especial. Su trabajo consistirá en trasladar a Suu, una extraña muchacha que vive encerrada en unas instalaciones especiales, a dónde ella le indique. Sin embargo, el viaje no será tan sencillo como podría parecer en un principio, pues hay quien desea tener a Suu en su poder.



Opinión
Como ya dije en mi reseña de "Tsubasa RESERVoir CHRoNICLE", mi relación con las CLAMP nunca fue buena y Clover era el único manga de estas autoras que me había gustado hasta entonces.

Clover es un manga un tanto extraño, con una estética steampuk (ya empieza bien) y una tecnología más cercana al ciberpunk, que cuenta la historia de una chica misteriosa que está protegida por el gobierno y que debe de llegar a un destino que sólo ella conoce.

El manga da la sensación de ser una obra experimental en la que las autoras desecharon los convencionalismos para probar cosas nuevas y es quizás ese uno de los motivos principales por los que me gusta tanto esta obra. La composición de las páginas con pocas viñetas y llenas de espacios en blanco y en negro, junto con la canción que siempre canta la protagonista, le dan un toque especial que te va atrapando poco a poco.

Este manga, como tantos otros de las CLAMP, es una obra inacabada, que quedó a la mitad cuando la revista en la que estaba siendo publicado cerró. Las autoras en más de una ocasión han dicho que desean retomarlo, pero del dicho al hecho hay un trecho y sinceramente, no sé yo si algún día veremos el final. En cualquier caso los 4 tomos existentes son una auténtica delicia que bien merecen estar en nuestras estánterías, porque además cuenta con una edición preciosa, con sobrecubiertas en papel cebolla y láminas a todo color en su interior.

Puntuación: 5/5


NOTA.- Ésta es mi última entrada programada, las cuales he intentado espaciar un poco en el tiempo para que el blog no estuviese muy parado. A partir de aquí ya veremos que hago porque sigo con mucho trabajo.

Una de portadas (IV): Earth One

¡Oh, Santo Díos! ¡Madre del amor hermoso! ¿no es alucinante esta portada?

Sinceramente, no tengo palabras para describirla.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...