Nota Mental (IV)

Pasar más a menudo por mi lector de feed

Mientras que la mayoría está empezando las clases, yo estoy acabando, así que mi tiempo se ha visto bastante limitado (se nota, por el tiempo que he estado desaparecida).

Hoy he abierto el Google Reader y me he encontrado con más de 500 entradas sin leer.

Dramacon

Título original: Dramacon
Autor: Svetlana Chmakova
Año: 2005-2007
Número de tomos: 3

Edición leída
Editorial: Ediciones B
Año: 2007-2008
Número de tomos: 3

Género: Shojo

Sinopsis
Este año es la primera vez que Christie va a un Salón del Manga y la verdad es que está histérica perdida, porque sus amigos la están volviendo loca y su novio no le hace mucho caso, de hecho está más pendiente de ligar con la primera que se le cruce, que de estar con ella en el stand que tienen donde se supone que van a intentar vender algunos de los cómics que hacen. Sin embargo, la cosa cambia cuando conoce a Matt.


Opinión
No me preguntes porqué me dio por comprar este cómic. No sé, supongo que andaba buscando cosas nuevas y su publicación llegó justo en el momento adecuado, porque me encantó.

La verdad es que me divertí mucho con este amerimanga. Me encantó la historia, especialmente la del primer tomo, porque a parte de la parte cómica, trataba temas que no esperaba ver (realmente me gustó la historia de los protagonistas y Matt mola) y además, quieras que no, es inevitable sentirte un poquito identificado con esos personajes que van por primera vez a un Salón del Manga, donde todo es nuevo y sorprendente para ellos y se encuentran con un montón de gente que comparten sus mismas aficiones y descubren un mundo desconocido hasta ahora.

El dibujo es quizás lo más flojito de Dramacon. No es que sea horrible, pero tampoco es una maravilla comparando con algunos otros trabajos que había visto de la autora en su web, quizás me resultó un tanto decepcionante. De cualquier modo, no es algo muy importante, porque no es feo.

Sin duda es un cómic que me enamoró y que leería una y otra vez.

Puntuación: 5/5

Una de portadas (V): 100 Puertas

Me he enamorado.


Y la sinopsis también pinta bien.

Nota Mental (III)

Estoy harta de Sinsajo
Y no, no me estoy refiriendo al libro en sí, que Dios sabe cuando llegará a Canarias (y cuando me lo leeré), sino a que, desde hace una o dos semanas, visite el blog que visite, toooodo el mundo está con la cuenta atrás y que si Sinsajo por aquí , Sinsajo por allá, Sinsajo esto, Sinsajo lo otro y sinceramente, estoy empezando a cogerle manía al libro.

Crónicas de la Torre: El Valle de los Lobos

Título original: Crónicas de la Torre: El Valle de los Lobos
Autor: Laura Gallego García
Año: 2001
Idioma Original: Español

Edición leída
Editorial: SM
Páginas: 271
ISBN: 9788467539677

Género: Fantasía

Sinopsis (de la web de la autora)
Dana, una joven granjera, es requerida por un misterioso Maestro y conducida a la Torre, en el remoto Valle de los Lobos. Tiempo atrás, la Torre fue una brillante escuela de alta hechicería, pero hoy apenas tres personas habitan en ella. Además del propio Maestro y de la cocinera, el único aprendiz que estudia en la Torre es un reservado elfo con un oscuro pasado. Pero la propia Dana también tiene secretos. A su lado está siempre Kai, su mejor amigo, su confidente, su protector... un muchacho a quien sólo ella puede ver. Mientras se inicia en los misterios de la magia ancestral de la Torre, Dana descubre que sobre el lugar pesa una antigua maldición...


Opinión
No sé porqué, los libros de Laura Gallego me atraen bastante, a pesar de que sólo he leído "La Emperatriz de los Etéreos" y que en realidad no sé nada de ellos.

Con eso del 10% de descuento de la feria del libro (que en realidad tampoco es tanto, pero menos en nada), terminé comprándome "Crónicas de la Torre: El Valle de los Lobos".

En lineas generales, el libro me ha gustado. Los personajes son interesantes y la idea está bien planteada, pero está claro que le falta un toque, no en vano se trata de uno de sus primeros libros.

Lo que menos me ha gustado de esta primera entrega es la relación entre Dana y Kai, o más bien, la forma en que los trata la autora. Kai se supone que es el mejor amigo de Dana y el lector sabe que él está ahí dispuesto para todo lo que ella necesite, pero no sólo Dana se olvida de él al estar enfrascada en sus estudios, sino que la propia autora parece ignorar su presencia en más de una ocasión. Pero lo peor es el misterio de Kai, el cual entiendo que está para darle un punto de misterio que mantenga la atención del lector, pero la forma en que guardaba el secreto me resultó desesperante y poco creíble.

De cualquier modo, es un libro entretenido, ligero y sobre todo muy juvenil con el que pasar el rato y es muy posible que continue con el resto de la saga, aunque no sé cuando.

Puntuación: 3.5/5
Web Oficial: Crónicas de la Torre

Toy Story 3

Título original: Toy Story 3
Dirección: Lee Unkrich
Doblaje original: Tom Hanks (Woody), Tim Allen (Buzz Lightyear), Joan Cusack, Timothy Dalton (Sr. Púas), John Ratzenberger (Hamm), Michael Keaton (Ken), Wallace Shawn (Rex), R. Lee Ermey (sargento), Jodi Benson (Barbie), Whoopi Goldberg (Pulpi), Ned Beatty (Lotso Abracitos).
Guión: Michael Arndt
Música: Randy Newman
País: Estados Unidos
Año: 2010

Género: Animación, Aventuras, Comedia.

Argumento
Andy ya es mayor y está a punto de irse a la Universidad, pero ¿que va a pasar con sus juguetes? ha llegado el momento de separarse de ellos y eso significa guardarlos en el trastero, donarlos o en el peor de los casos, tirarlos a la basura.


Opinión

"¿Por qué quieres trabajar en Pixar?" es lo que a menudo me pregunta mi familia y alguna que otra persona que no es capaz de entecer mi pasión por la animación.

Pues quiero trabajar en Pixar por Toy Story 3.

Quiero trabajar en una película que emocione a los niños y que haga que le griten a la pantalla para advertirle a los protagonistas que están en peligro.

Quiero trabajar en una película que maraville a los mayores y les haga ser capaces de ver más allá de unos monigotes en la pantalla.

Quiero trabajar en una película que haga reir a carcajadas a todo el mundo, que te cueste parar y que te duela todo de tanto reir.

Quiero trabajar en una película que haga que tengas el corazon en un puño, porque parece que todo está perdido y ha llegado el final.

Quiero trabajar en una película que te haga llorar de emoción y que no seas capaz de contener las lágrimas que corren por tus mejilla.

Quiero trabajar en una película que haga magia y magia es Pixar. Y mágico ha sido ver Toy Story 3 y haber sentido todo eso y mucho más, al igual que mágico fue haber visto por primera vez Toy Story en el cine y haber sabido lo que quería hacer de verdad en la vida, aunque no supiese como.

Trailer



Puntuación: 5/5
Web oficial: Toy Story 3

B'z - Love Phantom

Esta semana se supone que iba a escribir una reseña de un libro y otra de un manga o una película, pero ya estamos a sábado y no he puesto nada.

Aún tengo un poquito de lío (no tanto como antes de irme de vacaciones), pero intentaré terminar alguna de las reseñas para la semana que viene.

Mientras tanto te dejo en compañía de unos Minutos Musicales.

Para inaugurar la sección he escogido un video espectacular de un concierto de B'z (mi grupo japonés favorito) interpretando "Love Phantom" (mi canción favorita). Lo que me habría gustado ver eso allí, en directo y en primera fila, que subidón. Aunque no te guste la canción, el grupo o el estilo, tienes que ver el video hasta el final para comprender porqué me parece tan impresionante.

OMG! (IV): 30 aniversario de Tsukasa Hojo

Hoy no traigo una imagen (ni un video), hoy traigo 12 ilustraciones.

Los que han visto mi IMM Especial: Japan Expo ya saben que adoro a Tsukasa Hojo y que casi todas mis compras tuvieron relación con él (aunque por desgracia fue imposible conseguir una firma).

Pues bien, este año este autor celebra su 30 aniversario como mangaka y en su honor algunos colegas de profesión le han dedicado una serie de ilustraciones donde podemos ver a sus personajes más míticos en otros estilos.

En este año ya han aparecido dos tandas de ilustraciones y puesto que el año no ha acabado, es posible que haya alguna más.

Primera tanda

Takehiko Inoue
Haruto Umezawa
Masashi Asaki
Masaharu Noritsuke
Mayu Shinjo
Tetsuo Hara



Segunda tanda

Wataru Watanabe
Yuuki Obata
Yoshihiro Togashi
Ryuji Tsugihara
Rumiko Takahashi
Naoki Serizawa

La Puerta Oscura: El Viajero

Título original: La Puerta Oscura: El Viajero
Autor: David Lozano Garvala
Año: 2008
Idioma Original: Español

Edición leída
Editorial: SM
Páginas: 656
ISBN: 9788467527216

Género: Terror, Fantasía.

Sinopsis
Pascal es un adolescente perdidamente enamorado de Michelle, una compañera de su instituto. Ambos, junto con su inseparable amigo Dominique, asisten a la fiesta de Halloween que da Jules en su casa, pero Pascal no ha venido disfrazado a la fiesta, así que el anfitrión le dice que suba al desván y coja cualquier cosa de las ropas viejas de su abuela.

Aunque casi preferiría irse a su casa, incomprensiblemente termina rebuscando dentro de un enorme baul, que más bien parece un ataud, cuando de pronto este se cierra y el queda sumido en una oscuridad total. Sin saberlo acaba de abrir La Puerta Oscura y ahora él es El Viajero, el único ser vivo que puede viajar al mundo de los muertos.


Opinión
Tendría que haber escrito esta reseña cuando me acabé el libro, porque me lo acabé hace algo más de un mes y con mi memoria de pez, ahora no sé si voy a poder escribir algo medianamente decente, pero bueno, que le vamos a hacer.

Compré este libro cuando el autor estuvo en Tenerife en marzo. Confieso que no es el tipo de libro que compraría por mi cuenta. Sí, es de fantasía, es juvenil, pero el hecho de estar centrado en el mundo de los muertos no es precisamente algo que llame mi atención. No soy fan de zombies, fantasmas, vampiros, hombres lobos y demás seres de las tinieblas, pero la verdad es que David Lozano se vende bien y me convenció.

El libro me ha gustado y al contrario de lo que opina la señorita Elwen, a mi no me ha parecido lento (aunque largo si que es, porque tiene sus buenas 656 páginas, lo que lo convierte, como ella bien dice, en "El Tocho Oscuro"). Supongo que el hecho de haberme leído este libro exactamente en el tiempo que había estimado, o sea, dos meses justos (sí, soy lenta a rabiar), me ha dado la sensación de que el libro se ha desarrollado a un ritmo adecuado, o cuanto menos, no he tenido la necesidad de hacer un alto en el camino (no como con Brisingr, que también era para unos dos meses y al final fue más de un año). Tampoco puedo decir que me haya tenido enganchadísima, pero es que últimamente eso no me pasa con nada.

En este libro encontrarás toda una serie de personajes poco comunes. Un protagonista más bien retraido, una amiga gótica, un amigo en silla de ruedas, otro gay, una vidente, una policía entrada en carnes y con malas pulgas, un forense que esconde muchos secreto, gente del más allá y del más acá, bichos babosos, malos malosos... Un amplio abanico de personajes y personalidades que no te dejarán indiferente.

También encontrás una historia en la que se mezcla realidad con misticismo, historia y mitología de distintas culturas y un mundo bien hilado en el que todo acto tiene una consecuencia y dónde la muerte no tiene porqué ser el final.

¿Te atreverás a abrir "La Puerta Oscura"?

Puntuación: 4/5
Web Oficial: La Puerta Oscura

Cherish

Título original: Cherish
Autor: Wataru Yoshizumi
Año: 2006
Número de tomos: 1

Edición leída
Editorial: Planeta de Agostini
Año: 2010
Número de tomos: 1

Género: Josei





Sinopsis (de la editorial)

¡¡Los padres de Chihiro son una pareja homosexual!! (Para ser precisos, la han criado el mejor amigo de su difunta madre, Taku, y su pareja, Rei.)Recientemente, Chihiro ha empezado a ir a la universidad. Allí, un buen día, se reencuentra con su ex novio, Tsuda, en el círculo de cine. A raíz de eso comienza a darle vueltas a la cabeza, ya que en el pasado él la rechazó a causa de sus padres...



Opinión

Cherish es en realidad un tomo recopilatorio que recoje dos historias cortas de Wataru Yoshizumi: Cherish y Happiness.

Happiness es la segunda de las historias que hay en este tomo y nos habla de Akatsu, un chico que se enamora una compañera de trabajo, pero que ella, debido a su trabajo y a que tiene que cuidar sola de su hijo, ahora no quiere una relación.

Happiness es la primera historia que Wataru Yoshizumi dibujó y guionizó para la revista Chorus, revista dirigida a lectoras un poco más adultas (al final del tomo, la autora habla de una forma bastante divertida de como fue el cambio de la Ribbon a esta otra revista). La historia se compone tan sólo de dos capítulo y es bastante normal y cotidiana, no tiene nada en especial, excepto el ver como la autora se desenvuelve en un género que es nuevo para ella.

Cherish es la segunda historia escrista para la misma revista y la primera dentro de este recopilatorio. Se compone de tres capítulo y ya se empieza a ver más a la Wataru que todos conocemos, esa que siempre mete alguna cosa especial, como es en este caso el hecho de que la protagonista haya sido criada para una pareja homosexual. Por su corta duración, la historia no tiene un gran desarrollo y cuando se acaba te sabe a poco, pero es mejor que la anterior.

Aunque las dos historias no son el no va más del manga, si que son entretenidas y nos muestra a una autora que parece desenvolverse bastante bien en el josei. Habrá que ver como evoluciona, pero de momento me está gustando.

Puntuación: 3.5/5

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...