Sherlock / Friends

Hola a todos

Sé que hace mucho que no escribo nada y lo siento mucho, pero es que mi vida se ha convertido en un medio caos y no sé cuando volverá a encontrarse en un punto de estabilidad que me permita regresar a estos lares, así pues les dejo con la compañía de un video que hice a finales de marzo o principios de abril (ahora no lo tengo claro), en el que hice una cabecera de Sherlock con la música de Friends (sí, lo sé, estoy muy mal y sí, no es un secreto para nadie que la serie de Sherlock me obsesiona desde el mismo momento en que empecé a verla).


Espero que les que les guste.

Feliz Año Nuevo 2012

Les deseo a todos lo mejor para este nuevo año que está a punto de comenzar, ojalá que por fin todos muestros sueños empiecen a hacerse realidad.

Feliz Navidad

No Words (III)


1797. Cinco días de julio

Título original: 1797. Cinco días de julio
Autor: Luis Cola Benítez
Año: 2005
Idioma Original: Español

Edición leída
Editorial:Ediciones Idea
Páginas: 140
ISBN: 9788496570597

Género: Histórico

Sinopsis (de la editorial)
La acción nos traslada a Santa Cruz de Tenerife. Estamos en julio de 1797. Juan es un maestro herrero que ama su trabajo y lo realiza a conciencia. Es un hombre tranquilo que confía en la suerte y en su propio instinto para resolver los problemas que van surgiendo. En la fragua tiene el encargo más hermoso y perdurable de su existencia: la verja de la Alameda del Marqués, un trabajo que le dará renombre y constituirá un broche en su labor de artesano.

Pero nada es comparable a la alegría del primer hijo que está a punto de nacer.

Sin embargo, todo lo que constituye la vida y el mundo de este hombre, se ve amenazado en cinco días y Juan se convierte en protagonista forzoso de una gesta que nunca, ni en sueños, logró imaginar.


Opinión
Como recordarán algunos, este es un libro que encontré por la calle, en una especie de BookCrossing particular de mi ciudad.

1797. Cinco días de julio es un libro sencillo y sin grandes pretenciones, pues no es más que lo que dice la sinopsis, o sea, un herrero que está trabajando en el encargo de su vida, con una esposa embarazada y que debido a la naturaleza de su oficio se ve obligado a involucrarse en la mayor batalla conocida en la isla de Tenerife. En realidad es lo que podría haber sido, sin lugar a dudas, la historia de una persona cualquiera en esa época y es que Juan no es un héroe, es un hombre que simplemente cumple con su trabajo y deber, pero que la mayor parte del tiempo está más preocupado por la seguridad y la salud de su mujer y la criatura que lleva dentro, que por lo que está a punto de ocurrir.

El libro se lee en un pis-pas y quizás lo más interesante que tiene es aprender algo de historía y conocer mejor como fue el fallido desembarco del almirante Nelson a las costas tinerfeñas y de hecho en su segunda edición el Ayuntamiento de Santa Cruz colaboró con la editorial para divulgarlo entre los estudiantes de colegios e institutos.

Puntuación: 3.5/5
Web Oficial: 1797. Cinco días de julio

Resultado "La Mecánica del Corazón"

¿Creían que me había olvidado del concurso? Pues no, porque aquí todavía son las 11 de la noche, así que *redoble de tambores*

Felicidades a BELLS

Contacta conmigo para que me des tus datos y pueda hacer el envío.

Gracias a todos los que han participado y a los que han contribuido a que esté casi ya en los 200 seguidores.

Una de portadas (VIII): Sin Cambios

Jur, jur, jur, el 3 de octubre.


La verdad es que esta portada no es tan bonita como la de Sin Alma, pero no importa porque espero esta segunda entrega con impaciencia, la cual espero que tenga más Steam y menos finales de princesas Disney.

Recodatorio "La Mecánica del Corazón"

Recuerda que este sábado 24 se acaba el plazo para participar en el sorteo de un ejemplar de La Mecánica del Corazón.



Los números los repartiré el domingo 25 y el sorteo será el lunes 26 por la tarde-noche, así que si a eso de las 2 de la tarde no has recibido ningún mail, contacta conmigo.

Si quieres participar y no sabes cómo, ve a este ENLACE en el que podrás encontrar toda la información necesaria.

El Profesor Layton y el Futuro Perdido

Título original: レイトン教授と最後の時間旅行 (Reiton-kyōju to Saigo no Jikan Ryokō)
Plataforma: Nintendo DS
Año: 2008

Género: Puzles

Sinopsis
El famoso profesor Layton y su ayudante Luke Triton, han comenzado a investigar los desconcertantes y alarmantes hechos acaecidos en la capital británica. Lo más preocupante es la desapareción del queridísimo primer ministro Bill Hawks. En Londres corre el rumor de que la trama está relacionada con viajes en el tiempo... ¡puede que incluso al futuro! Se pronostica que este será el caso más difícil de Layton hasta la fecha. No obstante, los expertos afirman que si hay alguien capaz de resolverlo, es él. 


Opinión
Esta es la primera vez que escribo una opinión sobre un videojuego en el blog y no sé si volveré a escribir otra, pero es que tenía que decirlo: Qué malo es El Profesor Layton y el Futuro Perdido.

Bueno puntualicemos, lo que me ha parecido malo a rabiar es la historia.

La trama de este juego gira alrededor de una máquina del tiempo y de un suceso del pasado que cambió la vida del profesor Layton (y de muchas otras personas). Por ese lado no tengo objeción ninguna, todo el mundo sabe que me encantan los viajes en el tiempo y el transfondo de la historia es precioso, además de bastante triste, sin embargo el desarrollo de la misma es horroroso. Digamos que la historia es poco realista (dentro de lo que se puede esperar de una historia de ficción de aventuras) y está llena de sin sentidos que a cada momento iba haciendo que lo que al principio me parecía una ventaja, o sea, que aparentemente había mucha más historia que en la segunda entrega de este juego, se fuese conviertiendo en una desventaja. Si a eso le sumamos que el personaje de Flora es un tostonazo que te dan ganas de dejarla amarrada en una habitación oscura para que deje de molestar, tenemos un juego que si bien entretiene, visto objetivamente es más bien malo.

Por otro lado, los puzles, en lineas generales, me han parecido más fáciles que los de El Profesor Layton y la Caja de Pandora (aún no he jugado al primero), aunque eso si, hay que tener cuidado con algunos porque tienen trampa.

Pero bueno, no todo ha sido malo y es que las animaciones son una maravilla y me encantan las partes dobladas del juego.

En definitiva es un juego con el que pasar un buen rato si no le prestas mucha atención a los pequeños detalles de la historia y te quedas con la trama principal.

Trailer


Quería poner el trailer, pero es un spoiler tras otro, sin embargo, buscando a ver si encontraba alguna otra versión, encontré este anuncio que me ha parecido una genialidad.

Puntuación: 2/5
Web oficial: El Profesor Layton y el Futuro Perdido

Potap & Nastya - Chumachechaya Vesna

La canción de hoy es un poco rara porque es de una gente ucraniana, pero que cuando la escuché por primera vez gracias a un amigo, no me preguntes porqué, me quedé enganchada.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...